En el contexto profesional actual, caracterizado por su constante evolución, gestionar adecuadamente el tiempo laboral se ha vuelto una pieza fundamental tanto para el bienestar de los empleados como para la eficiencia de las organizaciones. En este sentido, contar con una plantilla de registro de jornada laboral se convierte en una herramienta imprescindible para documentar, controlar y optimizar las horas de trabajo diarias.
En la sección de control de jornada, encontrarás diversas plantillas de seguimiento horario que te serán de gran utilidad. No solo te permiten cumplir con la normativa vigente sobre registro obligatorio, sino que también facilitan el seguimiento interno de la actividad laboral en tu empresa.
Antes de profundizar en el uso de estos informes, es recomendable estar familiarizado con los grupos de trabajo y las plantillas de horarios. Si aún no conoces estos conceptos, puedes acceder a información detallada en el enlace correspondiente.
El informe de jornada se podría considerar como la versión moderna y digital de la tradicional hoja de firmas. Este documento permite anotar y almacenar las horas de entrada y salida de cada trabajador, junto con su firma digital, si está disponible. Para visualizar este informe debes dirigirte a:
Menú -> Informes -> Trabajadores y Fechas
Este reporte permite aplicar diferentes filtros personalizados, como por ejemplo:
Rango de fechas específico.
Selección de empleados concretos.
Incluir la firma digital del trabajador (si está habilitada).
Incluir la ubicación del fichaje (si está activada).
Con estos filtros puedes generar un PDF informativo con las horas registradas por los empleados, ya sea a título individual o por grupo horario.
Este informe muestra las horas que el trabajador ha señalado como inicio y fin de su jornada, ya sea ingresadas manualmente o mediante sugerencias automáticas del sistema, en función de su grupo horario asignado. Pero… ¿cómo comprobar si esa hora es verídica?
Este informe permite comparar los fichajes del empleado con las horas reales detectadas por el sistema, ayudando a:
Detectar irregularidades o posibles manipulaciones.
Identificar errores de registro.
Reconocer y bonificar horas extra trabajadas.
Se accede desde:
Menú -> Informes -> Diferencia de horas
Aquí también podrás configurar:
Intervalos temporales.
Selección de empleados o grupos de trabajo.
Al aplicar los filtros, obtendrás un PDF detallado con columnas que muestran:
Hora real de inicio y fin.
Diferencia entre las horas declaradas y las reales.
Además de las plantillas, puedes instalar una tablet corporativa para que todos los empleados fichen desde un único dispositivo, ideal si prefieren no utilizar su teléfono móvil. Consulta el artículo sobre cómo configurarlo.
Ver artículo: Fichaje desde Tablet
La app de Control de Jornada Laboral continúa evolucionando, incorporando funciones que te ayudarán a cumplir con el Real Decreto-ley 8/2019, el cual introduce medidas para la protección social y la reducción de la precariedad laboral. Entre ellas, destaca el registro obligatorio diario de jornada como mecanismo para regular las horas trabajadas y las horas extras.
Además de las plantillas, puedes instalar una tablet corporativa para que todos los empleados fichen desde un único dispositivo, ideal si prefieren no utilizar su teléfono móvil. Consulta el artículo sobre cómo configurarlo.
Ver artículo: Fichaje desde Tablet
La app de Control de Jornada Laboral continúa evolucionando, incorporando funciones que te ayudarán a cumplir con el Real Decreto-ley 8/2019, el cual introduce medidas para la protección social y la reducción de la precariedad laboral. Entre ellas, destaca el registro obligatorio diario de jornada como mecanismo para regular las horas trabajadas y las horas extras.
Con una herramienta como Control de Jornada Laboral, puedes:
Registrar tu jornada diaria con precisión.
Exportar los datos fácilmente en formato Excel.
Tener el control y la transparencia horaria que exige la ley.