Fichador.app

Registro laboral obligatorio en 2025:
Lo que necesitas saber

Nueva normativa sobre registro laboral en 2025: ¿Qué cambios trae?

El control de jornada sigue siendo un aspecto clave en la administración laboral, y en 2025, las regulaciones se han endurecido para reforzar la transparencia y proteger los derechos de los empleados.

En este artículo, te explicamos en detalle cómo cumplir con la normativa, evitar sanciones y mejorar la gestión del tiempo laboral en tu negocio.

¿En qué consiste el registro laboral obligatorio y qué establece la normativa de 2025?

Las nuevas disposiciones legales exigen que todas las empresas lleven un registro exacto del horario de sus empleados. Entre los requisitos se incluyen:

  • Registro de horas de entrada y salida.
  • Control de pausas y descansos durante la jornada laboral.
  • Conservación de los registros por un mínimo de 4 años.
  • Disponibilidad inmediata para inspecciones laborales.
 

¿Por qué es esencial cumplir con la normativa?

Además de evitar sanciones, el cumplimiento de esta ley favorece la transparencia y refuerza la confianza entre empleadores y empleados.

Métodos de fichaje obsoletos en 2025

Las nuevas normativas eliminan ciertos métodos tradicionales de registro por no cumplir con los estándares legales. Algunos de los sistemas que ya no son válidos incluyen:

Registros en Excel o manuales:

  • Problema: No ofrecen seguridad ni inmutabilidad.
  • Riesgo: Posibilidad de sanciones por manipulación de datos.

Sistemas sin cumplimiento de la GDPR:

  • Problema: No garantizan la seguridad de los datos personales.
  • Riesgo: Multas elevadas por incumplimiento de la normativa de protección de datos.

Aplicaciones sin verificación de identidad:

  • Problema: No aseguran la autenticidad de los registros.
  • Riesgo: Datos inexactos y posibilidad de fraude.

¿Se puede seguir usando el fichaje en papel en 2025?

La respuesta es no.

Según la normativa vigente, los registros en papel no cumplen con los requisitos de seguridad e inmutabilidad exigidos.

Ejemplo real: Una empresa recibió una multa de 7.500€ en 2025 por utilizar registros manuales, ya que no pudo demostrar la veracidad de los datos en una inspección.

Multas por no cumplir con el registro horario

Las empresas que no se ajusten a la normativa pueden enfrentarse a sanciones económicas importantes:

  • Leves: Entre 751€ y 7.500€ (por errores en los registros).
  • Graves: De 7.501€ a 22.000€ (por registros incompletos o falsificados).
  • Muy graves: Desde 22.001€ hasta 187.515€ (en casos de fraude o reincidencia).

¿Qué características debe tener un software de control horario en 2025?

Para garantizar el cumplimiento legal, el software elegido debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registro seguro e inalterable: Los datos deben ser fiables y no modificables.
  • Protección de datos (GDPR): Asegura la privacidad de los empleados.
  • Generación de informes automáticos: Listos para auditorías en cualquier momento.
  • Accesibilidad desde cualquier dispositivo: Compatible con móviles y ordenadores.
  • Almacenamiento a largo plazo: Registros conservados durante al menos 4 años.
 

Fichador.app: La mejor solución para el control horario en 2025

En un contexto donde las regulaciones son cada vez más estrictas, Fichador.app se consolida como la herramienta ideal para cumplir con la normativa.

Descubre cómo puede facilitar la gestión del tiempo laboral en tu empresa.

¿Qué problemas soluciona Fichador.app?

  • Eliminación de errores manuales: Los registros son precisos e inalterables.
  • Cumplimiento con la GDPR: Protección total de la información personal.
  • Automatización de horarios y pausas: Facilita la organización del tiempo y la generación de informes.

Beneficios principales de Fichador.app

  • Interfaz intuitiva: Fácil de usar para empleados y administradores.
  • Multiplataforma: Posibilidad de fichar desde cualquier ubicación, ideal para equipos remotos.
  • Cumplimiento garantizado: Adaptado a la legislación vigente, evitando sanciones.
  • Generación de informes en segundos: Ahorra tiempo en auditorías y supervisiones.

Conclusión: Cumple con la ley y mejora la eficiencia de tu negocio

Más allá de ser una obligación legal, el registro laboral es una oportunidad para mejorar la organización y productividad de tu empresa.

Con herramientas como Fichador.app, puedes asegurarte de cumplir con la normativa, evitar multas y gestionar el tiempo de trabajo de manera eficiente

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?